A continuación una actividad complementaria para el área de HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMÍA.
RELIEVE PERUANO
Reforzando el tema relieve peruano
RELIEVE PERUANO
Día Internacional de la Mujer
Fuente Diario El Correo
08/03/2018
En el Perú, las brechas de
género persisten: las mujeres trabajan 75 horas más a la semana que los hombres, pero ganan un tercio
menos y, además, son las principales víctimas de la violencia. Sin embargo, hay
mujeres independientes, fuertes y luchadoras que rompen los esquemas y se han
convertido en un ejemplo de superación y éxito.
ARLETTE CONTRERAS
Activista por los derechos de la
mujer. La historia de esta ayacuchana empezó una noche de julio de 2015, cuando
su novio la arrastró de los cabellos por la recepción de un hotel. Pese a la
violenta agresión, la justicia le dio la espalda y hoy Arlette pelea para que
se haga justicia. Su trabajo la ha convertido en un ícono internacional de la
lucha contra la violencia de género.
MIRIAM CABEZAS
Ganadora del concurso 'El Maestro que
deja Huella' 2017. La profesora apurimeña ganó el concurso con su proyecto
Ñawinchasu (Vamos a Leer), que tiene el propósito de que los niños adquieran la
lectura y escritura en su lengua originaria quechua. Su gran dedicación llevó a
la maestra a realizar largos viajes y vivir en el colegio durante semanas.
EVANGELINA CHAMORRO
La mujer que emergió del lodo tras
ser arrastrada por un huaico. Evangelina venció a la muerte durante el huaico
que azotó Punta Hermosa y se ha convertido en una inspiración y símbolo de
lucha de los peruanos. Las dramáticas imágenes en las que se le ve desesperada
luchando por su vida, inspirada en el amor a sus hijas, llenaron de esperanza
al país.
MARÍA HINOSTROZA
Es una de las primeras mujeres que
obtuvo el grado de General de la Policía Nacional del Perú. La actual
directora de la Sanidad Policial ha realizado una doble carrera: como médico y
como policía. Mientras se convertía en pionera en cirugía de guerra y conseguía
un doctorado en Medicina, finalizaba una maestría en Administración y Ciencias
Policiales. Un ejemplo a seguir.
MARIANA COSTA CHECA
CEO y fundadora de Laboratoria, un
proyecto que enseña programación a mujeres con pocos recursos. El trabajo
de Mariana Costa al frente de la start-up peruana que ayuda a las mujeres a su
reinserción laboral en el mundo digital ha traspasado fronteras y ha sido
reconocido mundialmente. El Instituto Tecnológico de Massachusetts designó a la
joven como una de las personas menores de 35 años más innovadoras del Perú.
YAMILA OSORIO
Única gobernadora regional en el
Perú. Yamila es una mujer de retos. Con solo 28 años, fue la mujer más joven en
asumir las riendas de un gobierno regional. Su camino en la política no ha sido
fácil, pues su corona como reina de belleza hizo que muchos cuestionaran su
capacidad para gobernar. Pero la abogada ha sabido salir adelante y tiene más
aspiraciones: quiere ser la primera mujer presidenta del Perú.
JACKELYNNE SILVA-MARTÍNEZ
Astronauta cusqueña que trabaja en la
NASA. La ingeniera aeroespacial natural del Cusco es una inspiración para
muchos jóvenes. Trabaja en el Centro Espacial Johnson de la NASA y ha
participado en simulaciones espaciales con viajes a Marte y a un asteroide. Su
sueño es alguna vez convertirse en astronauta y llegar a explorar lugares
adonde ningún hombre ha llegado antes.
SOFIA MULÁNOVICH
Campeona mundial de Surf. La
primera deportista sudamericana en ser campeona del mundo no se detiene. Volvió
a la actividad con la misión de competir en los Juegos Panamericanos de Lima
2019, torneo para el cual ha sido nombrada embajadora. Además, hace labor social
y apoya diversas campañas, una de ellas a favor de la captación de jóvenes
talentos para el surf peruano.
KATY ESQUIVEL
Exitosa videoblogger con más de 3
millones de suscriptores. Con solo 23 años, Katy se ha convertido en la
videoblogger más exitosa del Perú y una de las mayores influencers de su
generación. Gracias a su canal WhatTheChic, desde donde comparte tips de moda,
belleza y estilo de vida, la joven ha logrado reinventarse y superar el
bullying y la violencia que sufrió cuando era adolescente.
LILIANA TRUJILLO
Actriz cuya interpretación en ‘Rosa
Chumbe’ le valió elogios y premios. Aunque es una de las actrices peruanas más
queridas y reconocidas, que brilla en series, obras teatrales, novelas y
películas, ha sido su participación en el filme Rosa Chumbe la que le ha puesto
en vitrina y le ha valido diversos elogios y premios internacionales, por su
gran interpretación, su entrega y su compromiso.
MARINA BUSTAMANTE
Fundadora de Renzo Costa, con más de
500 trabajadores en 49 tiendas. Esta empresaria demostró que los negocios no
son solo para hombres. Su primer taller de confecciones lo puso en la sala de
un vecino, en Barrios Altos, pero hoy en día tiene más de 500 trabajadores, 49
tiendas en Perú y 4 en Chile. Además, emplea a personas sordas y da trabajo a
los internos del penal de Ancón.
LILIANA MAYO
Fundadora de Ann Sullivan del Perú.
Su profundo amor por los niños la ha llevado a dedicar 38 años de su vida a
educar a más de 3,000 pequeños con habilidades diferentes. Por su gran labor en
favor de la infancia, Liliana ha sido distinguida con diversos reconocimientos,
como la orden El Sol del Perú en el grado de comendador, el Premio Reina Sofía
de España, entre otros.